PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXIII LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Punto de acuerdo relativo a los trabajadores migratorios ex braceros del periodo 1942-1964.


Proponente: López Priego Ricardo Ernesto (MORENA)
Fecha de presentación: 23-Mayo-2018

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Esta Comisión Permanente exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a resolver conforme a derecho el expediente de Amparo en Revisión 1252/2016, promovido por varios miles de trabajadores mexicanos ex braceros o sus beneficiarios, esto es, que ratifique en todos y cada uno de sus términos la sentencia emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México el pasado 29 de febrero de 2016, y en consecuencia ordene al Ejecutivo federal restituya a los quejosos el equivalente del 10 por ciento de sus salarios que les fue retenido mientras trabajaron en los Estados Unidos de América, más los accesorios legales correspondientes por todos los años que han transcurrido desde el inicio del llamado Programa Bracero.

SEGUNDO. Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Gobernación a que realice un censo y elabore la base de datos respectiva con todos los datos y nombres de los ex braceros y beneficiarios de éstos, a efecto de determinar qué personas tienen derecho al pago del fondo de ahorro, creado con el Programa Bracero, entre 1942 y 1964.

TERCERO. Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que realice una investigación exhaustiva con el gobierno de los Estados Unidos de América, a efecto de determinar los nombres, cuentas, y cantidades que ahorró cada uno de los migrantes mexicanos llamados "braceros", entre 1942 y 1964, debiendo rendir cuentas exactas y transparentes respecto del destino de sus ahorros con la colaboración de los bancos norteamericanos.

CUARTO. Esta Comisión exhorta a la Secretaría de Gobernación a que se otorgue a los trabajadores ex braceros que hoy día ya no tienen documentos probatorios originales el Certificado de Identidad respectivo, ello con el objetivo de que los ex braceros y sus beneficiarios puedan obtener la documentación que necesitan a efecto de acreditar el derecho al pago de tal ahorro. Lo anterior en virtud de que existe un documento que fue expedido en 1944 y 1945, titulado "Instrucciones para cobrar el diez por ciento", emitido por la War Food Administration (Oficina de Administración de Alimentos de Guerra) del gobierno de los Estados Unidos, en el cual se establecía con toda claridad que sería la Secretaría de Gobernación quien expediría dichos Certificados de Identidad. [*]

QUINTO.- Se exhorta respetuosamente a las autoridades responsables a cumplir la Ley del 25 de mayo de 2005 y sus reformas a fin de que el Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos entregue inmediatamente, a todos los ex braceros del país y en una sola exhibición de 38 mil pesos, tales recursos económicos como apoyo social.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional Electoral y al Órgano Publico Local Electoral en Puebla a realizar una investigación sobre el uso indebido del Programa PROSPERA INCLUSIÓN SOCIAL, y garantice los principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda para los procesos electorales 2017-2018.


Proponente: López Priego Ricardo Ernesto (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Junio-2018

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral y al Órgano Publico Local Electoral en Puebla para que en uso de sus atribuciones y facultades realicen una investigación sobre el uso indebido del Programa PROSPERA INCLUSIÓN SOCIAL, en el estado de Puebla y garantice los principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda para los procesos electorales 2017-2018.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de celeridad a las denuncias presentadas por mujeres originarias de San Miguel Eloxochitlán, quienes aseguran que fueron condicionadas por promotores de la Secretaría de Desarrollo Social para apoyar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, y que de no hacerlo serán expulsadas del programa Prospera

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al órgano interno de control de la Secretaria de Desarrollo Social para que de curso y acelere las quejas recibidas en contra de servidores públicos por condicionar la entrega del apoyo a sus beneficiarios en Puebla.
. Aprobada
con fecha 11-Julio-2018



Publicación en Gaceta: --