INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADO
EN LA LXIII LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Proponente: Campa Almaral Carmen Victoria (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 8-Octubre-2015

Unidas  - Salud
- Derechos de la Niñez
Ley General de Salud.
Explicitar que los convenios entre la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas en materia de prevención de accidentes, serán establecer el uso obligatorio de sillas o asientos infantiles en todo vehículo que transporte a menores de 12 años, entre otras.

Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Sancionar la falta de uso de sillas o asientos infantiles en vehículos que transporten a menores 12 años de edad.
Desechada
con fecha 29-Abril-2016



Publicación en Gaceta: 8-Octubre-2015
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 381 Bis y adiciona un artículo 381 Ter al Código Penal Federal.


Adherente: Campa Almaral Carmen Victoria (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2015

  - Justicia
Tipificar como delito el "abigaeto" entendido como la venta, compra, comercialización, permuta o transporte animales producto de robo. Considerar diversas modalidades para el abigaeto, así como sus respectivas sanciones. Desechada
con fecha 15-Diciembre-2016



Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2015
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 474 de la Ley Federal del Trabajo, 42 de la Ley del Seguro Social y 56 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Campa Almaral Carmen Victoria (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2015

Unidas  - Trabajo y Previsión Social
- Seguridad Social
Incluir en la definición de accidente de trabajo, los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al centro escolar de sus hijos, del centro escolar de sus hijos al lugar de trabajo y viceversa. Retirada
con fecha 19-Abril-2016



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2015
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 3° y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Suscribe: Campa Almaral Carmen Victoria (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 19-Noviembre-2015

  - Puntos Constitucionales
Establecer la obligación del Estado de impartir educación inicial, la cual conforma la educación básica. Determinar los planes, programas de estudio y lineamientos que deberán cumplir los particulares para impartir la educación inicial. Incluir a las obligaciones de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación inicial. Desechada (art. 89)
con fecha 26-Agosto-2016



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2015
5   Proyecto de decreto que reforma los artículos 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 170 de la Ley Federal del Trabajo, y 149 Ter del Código Penal Federal.


Adherente: Campa Almaral Carmen Victoria (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 26-Noviembre-2015

Unidas  - Igualdad de Género
- Trabajo y Previsión Social
Establecer que las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y en situación de maternidad, gozarán de una estabilidad reforzada en el empleo. Desechada (art. 89)
con fecha 11-Octubre-2018



Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2015
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Proponente: Campa Almaral Carmen Victoria (NUEVA ALIANZA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2015

  - Seguridad Pública
Facultar a la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, para proponer mecanismos en materia de prevención social de la violencia. Incluir como funciones de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, implementar mecanismos de capacitación para el trabajo, la salud como medios de reinserción social. Establecer mecanismos tendientes a identificar factores de riesgo de los integrantes de los cuerpos policiales que tengan proclividad a comportamientos que se aparten de la vocación de servicio. Examinar a los integrantes de las Instituciones Policiales que se sujeten a Academias e Institutos de estudios superiores policiales. Aprobada
con fecha 20-Febrero-2018



Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2015